Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

Descubriendo si tienes TDAH: Cómo reconocer los síntomas

Tempo de Leitura: 2 minutos

El trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH) es una condición neuropsiquiátrica común que afecta a personas de todas las edades. Si tienes dificultades para concentrarte, te resulta complicado organizarte o experimentas impulsividad en tu vida diaria, es posible que te preguntes si podrías tener TDAH. En este artículo, exploraremos cómo puedes descubrir si tienes TDAH y qué pasos puedes seguir para obtener un diagnóstico adecuado.

Reconoce los síntomas:

 El TDAH puede manifestarse de diferentes formas en cada individuo, pero existen algunos síntomas comunes a tener en cuenta. Estos incluyen dificultad para prestar atención, impulsividad, hiperactividad, falta de organización, problemas para seguir instrucciones, olvidos frecuentes y dificultades para completar tareas. Si experimentas una combinación de estos síntomas de forma persistente y afectan negativamente tu vida diaria, podría ser una señal de TDAH.

Consulta a un profesional de la salud: Si sospechas que podrías tener TDAH, es importante buscar ayuda profesional. Un médico de atención primaria o un psiquiatra especializado en trastornos mentales pueden evaluar tus síntomas y realizar una evaluación completa. Ellos tendrán en cuenta tu historial médico, tus antecedentes familiares y tus experiencias personales para determinar si los síntomas que experimentas son consistentes con el TDAH.

Realiza una evaluación exhaustiva: El proceso de diagnóstico del TDAH suele incluir varias etapas. Pueden utilizarse cuestionarios, entrevistas y pruebas psicológicas para evaluar tus síntomas y descartar otras posibles causas. También se considerará si los síntomas han estado presentes desde la infancia y si afectan diferentes áreas de tu vida, como el trabajo, los estudios o las relaciones personales.

Considera una segunda opinión: Si no estás seguro del diagnóstico o si sientes que tus síntomas no se han tenido en cuenta adecuadamente, considera buscar una segunda opinión. Obtener diferentes perspectivas de profesionales de la salud puede ayudarte a obtener una comprensión más completa de tu situación y a tomar decisiones informadas sobre tu tratamiento.

Explora opciones de tratamiento: Si se te diagnostica TDAH, existen diferentes opciones de tratamiento disponibles. Estas pueden incluir terapia cognitivo-conductual, terapia de habilidades sociales, medicación y estrategias de manejo del tiempo y la organización. Trabaja en estrecha colaboración con tu médico para desarrollar un plan de tratamiento individualizado que se adapte a tus necesidades específicas.

Recuerda que el diagnóstico y tratamiento del TDAH deben ser llevados a cabo por profesionales de la salud cualificados. No te auto-diagnostiques ni confíes en pruebas en línea no verificadas. Buscar ayuda y obtener un diagnóstico adecuado es el primer paso para comprender y manejar el TDAH de manera efectiva, mejorando así tu calidad de vida.

Deixe seu comentário

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

*Os comentários não representam a opinião do portal ou de seu editores! Ao publicar você está concordando com a Política de Privacidade.

Sem comentários